Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

EJERCICIOS DE DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS II

EJERCICIOS DE DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS

SEGUNDA PARTE


Es la desmedida preferencia dada a sus parientes por alguien que tiene un cargo importante.
A)      parentesco.
B)      familiarizo.
C)     nepotismo.
D)     favoritismo.
E)      privilegio.

2.       La palabra “AGORA”, de origen latín y usada también en el español antiguo, significa:
A)      lucha.
B)      montaña.
C)     plaza.
D)     ahora.
E)      público.

3.       La palabra “AGORAFOBIA”, de origen griego, significa:
A)      Miedo ante los espacios despejados, como las plazas, avenidas, etc.
B)      Miedo al tiempo.
C)     Miedo al clima de un lugar.
D)     Miedo a las alturas.
E)      Fobia a las montañas.

4.       La actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres, se denomina………….; en cambio, la prepotencia de las mujeres  respecto a los hombres se dice………
A)      baconismo – feminismo.
B)      machismo – hembrismo.
C)     feminismo – androsemo.
D)     muchachada – mujerío.
E)      mujerear  - hombrera.

5.       Es la doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
A)      machismo.
B)      hembrismo.
C)     feminismo.
D)     feminista.
E)      feminización.

6.       La locución “Orgasmogénesistocótica” denota:
A)      Dolor muy placentero durante el embarazo.
B)      Dolor mínima en el embarazo.
C)     Insensibilidad durante el parto.
D)     Sufrimiento durante el parto.
E)      Dolor inducido y muy placentero durante el parto.

7.       Etimológicamente “VÍDEO” significa.
A)      cinta.
B)      Yo veo.
C)     Tú ves.
D)     grabación.
E)      incitación.

8.       APURÍMAC, nombre de una de las regiones del Perú, en su sentido etimológico significa:
A)      Apocalipsis.
B)      Dios que destruye.
C)     Aporisma.
D)     Dios que habla.
E)      Enfermedad.

9.       La locución “capitisdeminutio” significa:
A)      Cabeza grande.
B)      Capacidad disminuida.
C)     Inteligente.
D)     Inadecuada intervención.
E)      Inflamación de la cabeza.

10.     Indica temor a las alturas:
A)        acantáceo.
B)        acantocéfalo.
C)       acrópolis.
D)       acrofobia.
E)        acróstico.

11.     Es la doctrina que afirma que el hombre es el centro de todo.
A)        antropoide.
B)        antropocentrismo.
C)       antroponimia.
D)       antropoide.
E)        androceo.

12.     El hombre desayuna..............., y  vive................. .
A)        diariamente – cotidianamente.
B)        cotidianamente – diariamente.
C)       eventualmente – diariamente.
D)       periódicamente – habitualmente.
E)        cotidianamente – periódicamente.

13.     Es la muestra de tejido tomada de un ser vivo, con fines diagnósticos:
A)        anfibio.
B)        microbio.
C)       biopsia.
D)       biogénesis.
E)        examen.

14.     Es la parte de la geografía física que trata de la descripción de las montañas.
A)        geografía.
B)        monografía.
C)       morfología.
D)       urografía.
E)        orografía.

15.     Es la enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas.
A)        demografía.
B)        endemia.
C)       pandemia.
D)       epidemia.
E)        dolencia.

16.     Es el lugar destinado para carreras en bicicleta.
A)        hipódromo.
B)        canódromo.
C)       velomotor.
D)       pista.
E)        velódromo.

17.     El vocablo AMORFO acorde con su sentido etimológico coherente, significa:
A)        Sin forma.
B)        De forma humana.
C)       De forma irregular.
D)       De forma animal.
E)        Sin detalle.

18.     Es el punto de la órbita de un planeta que dista más del Sol.
A)        afelio.
B)        helioscopio.
C)       helioterapia.
D)       endoscopia.
E)        litósfera.

19.     Se dice de los cuerpos en cuya composición no entra el agua, o que han perdido la que tenían.
A)        sequía.
B)        anhidro.
C)       hidrósfera.
D)       hipopótamo.
E)        ácido.

20.     Se dice del producto formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido.
A)        ácido.
B)        hidrogeno.
C)       anhídrido.
D)       anhidro.
E)        carbohidrato.

21.     Significa que origina el elemento líquido.
A)        hidrocarburo.
B)        butano.
C)       hidrósfera.
D)       hidrógeno.
E)        hipocampo.

22.     José Carlos Mariátegui fue un........... porque se instruyó por sí mismo.
A)        autodidacta.
B)        autodidacto.
C)       autoeducado.
D)       hombre.
E)        decidido.

23.     Relativo al origen o generación de los dioses.
A)        teología.
B)        teomanía.
C)       teosofía.
D)       teogonía.
E)        teofilina.

24.     Se dice de los que dieron muerte a Dios.
A)        deidad.
B)        deicida.
C)       asesino.
D)       parricida.
E)        fratricida.

25.     Es el estudio mensurativo o estadístico de los fenómenos o procesos biológicos.
A)        biomasa.
B)        biología.
C)       anatomía.
D)       bioelemento.
E)        biogénesis.

26.     Se denomina a negación de todo principio religioso, político y social.
A)        positivismo.
B)        marxismo.
C)       vitalismo.
D)       hedonismo.
E)        nihilismo.

27.     Es la doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida.
A)        nihilismo.
B)        marxismo.
C)       vitalismo.
D)       hedonismo.
E)        existencialismo.

28.     Es el término usado en el Derecho Romano que denota “La caída en un delito o error”.
A)        delito.
B)        lapso.
C)       negligencia.
D)       abandono.
E)        apatía.

29.     Término de origen latín que denota “Falta o equivocación cometida por descuido”.
A)        lapsus.
B)        cálami.
C)       urbis.
D)       cáritas.
E)        pulvis.

30.     El chófer Martín es un dipsómano por eso provocó el accidente. La palabra subrayada significa:
A)        Pasión por las bebidas alcohólicas.
B)        Inclinación por las mujeres.
C)       Repudio por las mujeres.
D)       Irresponsable.
E)        Descuido de oficio.

31.     El significado etimológico de PIROLATRÍA es:
A)        Mirada de fuego.
B)        Culto al fuego.
C)       Que lleva fuego.
D)       Apagar fuego.
E)        fogón.

32.     La raíz SAURIO significa:
A)        lagarto.
B)        culebra.
C)       sapo.
D)       gigante.
E)        monstruo.

33.     Marque la relación incorrecta:
A)        ADENALGIA: dolor de las glándulas
B)        NEURALGIA: dolor de los pulmones.
C)       OTALGIA: dolor de oídos.
D)       RINALGIA: dolor de  la nariz
E)        MIODINIA: dolor de los músculos.

34.     Los términos griegos “TIMO” y “XANTO” significan:
A)        conducir – extranjero.
B)        dulce – amarillo.
C)       parto – santo.
D)       dinero –amarillo.
E)        dinero – calor.

35.     Se dice de todas las plantas y asociaciones vegetales adaptadas a la vida en un medio seco.
A)        bioma.
B)        xenófobo. .
C)       cero.
D)       xerófilo.
E)        neófito.

36.     La locución latina “AD LIBITUM” significa:
A)        A título de honor.
B)        De otro modo.
C)       Para este propósito.
D)       A gusto de cada uno.
E)        Por causa del honor

37.     La palabra MISOGINIA  está relacionado con:
A)        Sexo débil.                      
B)        Tendencia al sufrimiento.
C)       Aversión  a la mujer.
D)       Aberración genética.
E)        Origen de la mujer.

38.     El término FISIOTERAPIA se define como:
A)     Curación de un músculo.  
B)     Composición funcional.
C)     Movimiento relajantes.
D)     Música en un hospital.
E)     Curación por medios naturales.

39.     La palabra RENACENTISMO, connota a:
A)        Tendencia a considerar al hombre como centro.
B)        Recomposición de naciones.
C)       Tendencia a poblar las capitales de un país.
D)       Condición de ciudadano del mundo.
E)        Vuelve a surgir la cultura clásica.
40.     Es inverosímil que Costa Rica sea uno de los equipos mejores del mundo futbolístico. La palabra resaltada significa:
A)        Semejanza con el fútbol.  
B)        Acción con la verdad.
C)       Apariencia de inteligencia.
D)       Apariencia de felicidad.
E)        Acción increíble.

41.     Es el instrumento que mide las pendientes del terreno.
A)        anemómetro.
B)        espirómetro.
C)       goniómetro.
D)       clitómetro.          
E)        areómetro.

42.     La palabra que expresa el depósito para PERFUMES:
A)        gliptoteca.
B)        miroteca.
C)       xiloteca.
D)       pinacoteca.
E)        quiroteca.

43.     La ciencia que trata de la clasificación de las PLANTAS.
A)        anatomía.
B)        fitología.
C)       taxidermia.
D)       taxonomía.          
E)        hidrología.

44.     El ser que siente inclinación por la SAL, sufre de:
A)        enofilia.
B)        halofilia.  
C)       heliofilia.
D)       xenofilia.
E)        talasofilia.

45.     Pasión por la tristeza o por sufrimiento de alguien, se denomina:
A)        iconomanía.
B)        lipemanía.
C)       queromanía.
D)       tanatomania
E)        lalomanía.

46.     El rechazo a los TRUENOS se conoce como:
A)        brontofobia.                    
B)        querofobia.
C)       bromatofobia.
D)       aclufobia.
E)        uxoricida.

47.     Es la ciencia que se encarga del estudio de los reptiles.
A)        angiología.
B)        anfibología.
C)       hierología.
D)       herpetología.
E)        petrología.

48.     Los docentes del CEPREUNA no sufren de ergasofobia. La palabra subrayada significa:
A)        Miedo al fracaso.
B)        Miedo al trabajo.
C)       Miedo al amor.
D)       Miedo a la soledad.
E)        Pavor a la pereza.

49.     De las siguientes raíces griegas correlacione acorde con su significado:
I. CARPO:        A. Carácter
II.CRESIA:        B. Entero
III.AGORA:      C. Fruto
IV. HOLO:       D. Plaza
A)        I.C - II.A - III.B – IV.D
B)        I.B - II.A - III.C – IV.D
C)       I.C - II.D - III.B – IV.A
D)       I.C - II.A - III.D – IV.B
E)        I.D - II.B - III.C – IV.A

50.     De las siguientes raíces latinas correlacione acorde con su significado:
I. ESTRATO:        A. PIEDRA
II.NUMISMA:        B. olor
III. ODOR:            C. moneda
IV. LAPI:               D. extendido

A)        I.A - II.C - III.B – IV.D
B)        I.D - II.C - III.B – IV.A
C)       I.C - II.D - III.A – IV.B
D)       I.D - II.A - III.C – IV.B
E)        I.D - II.B - III.C – IV.A

RESPUESTAS


1 C 11 B 21 D 31 B 41 D
2 D 12 A 22 B 32 A 42 B
3 A 13 C 23 D 33 B 43 D
4 B 14 E 24 B 34 D 44 B
5 C 15 D 25 A 35 D 45 B
6 E 16 E 26 E 36 D 46 A
7 B 17 C 27 D 37 C 47 D
8 D 18 A 28 B 38 E 48 B
9 B 19 B 29 A 39 E 49 D
10 D 20 C 30 A 40 E 50 B



EJERCICIOS DE DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS

EJERCICIOS DE DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS

PRIMERA PARTE

1.    El SEMÁFORO es aparato eléctrico de señales luminosas para regular la circulación. El sufijo FORO significa:
A)   llevar
B)   aclarar
C)   conducir
D)   guiar
E)   dirigir

2.    Significa “hacia o en lugar inferior”:
A)   bajo
B)   abajo
C)   debajo
D)   rebajo
E)   diminuto

3.    Significa “tocar o tratar con ternura”:
A)   amar
B)   amamantar
C)   acariciar
D)   mimar
E)   abrazar

4.    En la expresión “vamos a acatar nuestra medida de lucha”. La palabra subrayada significa:
A)   respetar, obedecer
B)   rebelión, lucha 
C)   fuerza, coraje
D)   obedecer, saturar
E)   lucha, cordura

5.    Significa “con prontitud, velozmente.”:
A)   prisa
B)   aprisa
C)   ligero
D)   suelto
E)   diligencia

6.    Significa “unido, agregado”:
A)   anexo
B)   nexo
C)   junto
D)   paralelo
E)   equivalente

7.    Se define como “insensibilidad al dolor inducida artificialmente.”:
A)   letargo
B)   indoloro
C)   calmante
D)   hipnótico
E)   anestesia

8.    Se define como “ciencia del origen y desarrollo físico y cultural del hombre.”:
A)   fitología
B)   botánica
C)   antropología
D)   antropometría
E)   sociología

9.    Es hacer estallar generalmente una carga explosiva:
A)   reventar
B)   saltar
C)   inflamar
D)   rugir
E)   detonar

10. Es el polígono de siete lados:
A)   hexágono
B)   omnímodo
C)   heptágono
D)   pentágono
E)   hepático

11. Es el arte de descifrar escritos antiguos:
A)   antiquísima
B)   paleografía
C)   arqueología
D)   iconografía
E)   caligrafía

12. Marque la relación incorrecta:
A)   domesticar: acostumbrar a los quehaceres de la casa.
B)   legítimo: conforme a las leyes.
C)   longaniza: pedazo largo de tripa rellena de carne de cerdo picado.
D)   legislador: que establece leyes.
E)   hereje: persona que acepta dogmas.

13. Se define como el “que vive mucho o largo tiempo.”:
A)   longevo
B)   superviviente
C)   añoso
D)   viejo
E)   setentón

14. Marque la relación incorrecta:
A)   criollo: hijo descendiente de padres extranjeros.
B)   navidad: relativo al nacimiento.
C)   indulto: gracia por el cual se muta una pena.
D)   anemófilo: inclinación a los vientos.
E)   bromatología: estudio del bromo.

15. Se define como “idea conforme al poder o identidad.”:
A)   idiosincrasia
B)   ideología
C)   doctrina
D)   epistemología
E)   teocracia

16. Es el instrumento que sirve para medir la humedad:
A)   estomatología
B)   telescopio
C)   higrómetro
D)   hipsómetro
E)   termómetro

17. El sufijo MANCIA significa ADIVINACIÓN. Marque la relación incorrecta:
A)   capnomancia: humo
B)   ceraunomancia: tempestades
C)   rabdomancia: varitas
D)   oniromancia: pájaros
E)   piromancia: fuego

18. Es el estudio del conocimiento general del ser humano:
A)   epistemología
B)   gnoseología
C)   antropología
D)   iconología
E)   escultura

19. Es el estudio sobre las causas de las cosas:
A)   etiología
B)   etimología
C)   lexicología
D)   filología
E)   radiología

20. Es la palabra que se compone de día y quot, que denota todos los días sin falta alguna; nos referimos a:
A)   periódico
B)   habitual
C)   frecuente
D)   cotidiano
E)   diario

21. La locución lapsus linguae significa:
A)   error involuntario al hablar.
B)   resbalón de la pluma.
C)   error mecánico que se comete al escribir.
D)   error involuntario al escribir.
E)   acto fallido.

22. Los prefijos SUB y VICE significan:
A)   debajo o dependencia y en vez de.
B)   en vez de dependencia.
C)   reemplazo dependencia
D)   reemplazo y subordinación.
E)   lejos y cerca.

23. Wilson es melómano. Entonces Wilson es:
A)   fanático de la música.
B)   apasionado de tener muchos libros.
C)   propenso morbosa al hurto.
D)   propenso a mentir.
E)   fanático de las mujeres.

24. La palabra cautela tiene su origen en:
A)   CAPUT
B)   CAUTUS
C)   CALVUS
D)   COLERE
E)   CRUDUS

25. Instrumento que sirve para medir la altitud:
A)   anemómetro
B)   podómetro
C)   amperímetro
D)   goniómetro
E)   hipsómetro

26. Señale la relación incorrecta:
A)   ACRIDÓFAGO: Come langostas.
B)   HIEROCRACIA: Gobierno de los sacerdotes.
C)   NIOFAGO: Come ratones.
D)   ASTENOFOBIA: Miedo a los rayos.
E)   CUBOMANIA: Pasión a los juegos.

27. Las raíces “MITI” y “ODOR” significan:
A)   exceso - todo
B)   suave  - olor
C)   primero - lado
D)   debajo - desnudo
E)   debajo – imagen

28. El significado de la raíz “ESTEREO” es:
A)   sonido         
B)   común
C)   transporte           
D)   movimiento
E)   sólido

29. El gran modernista, José Santos Chocano, escribió la obra literaria “FIAT LUX”. La palabras en mayúsculas significan:
A)   camina conmigo       
B)   hágase la luz  
C)   lo mismo en la luz               
D)   único en su género
E)   después de la experiencia.

30. Señale la relación incorrecta:
A)   QUEILALGIA: Dolor de los labios.
B)   ANALGOTOQUIA: Pérdida del dolor en el parto.
C)   ESTEATOFAGO: Come sustancias grasosas.
D)   BILENOFOBIA: Miedo a ser estrangulado.
E)   ONANISMO: Creencia en la masturbación.

31. Los prefijos “HIPSO” “HIALO” significan:
A)   exceso - todo
B)   altura  - vidrio
C)   grandeza - lado
D)   largo - desnudo
E)   debajo - imagen

32. El significado de la raíz “CENO” es:
A)   enfermedad         
B)   común
C)   transporte           
D)   movimiento
E)   muerte

33. La locución latina “VADEMÉCUM” significa:
A)   camina conmigo       
B)   de derecho  
C)   antes de la  experiencia               
D)   único en su género
E)   después de la experiencia.

34. Señale la relación etimológica incorrecta:
A)   ACARPO: Sin fruto.
B)   ACOLIA: Carece de secreción biliar.
C)   ABLEPSIA: Pérdida de los párpados.
D)   ACILIA: Falta de cejas, pestañas
E)   ANURIA: Carece de Orina.

35. Las raíces “NIHIL” y “ACRI” significan:
A)   nada - aspereza
B)   sueño  - olor
C)   limpiar - piedra
D)   debajo - altura
E)   enfermedad - imagen

36. El significado de la raíz “ESTETOS” es:
A)   sumar         
B)   semilla
C)   carácter           
D)   pecho
E)   bello

37. La locución latina “AD HOC” significa:
A)   otro yo.       
B)   según la propia convicción.  
C)   para este propósito               
D)   a gusto de cada uno.
E)   puedes tener tu cuerpo.

38. Señale la relación correcta  del sufijo CIDA que significa MATAR:
A)   DEICIDA: alumno
B)   PAPICIDA: papá.
C)   MAGNICIDA: una población.
D)   ACARICIDA: ratas.
E)   GERONTOCIDA: anciano.

39. Las raíces “DENDRO” y “ESFIGMO” significan:
A)   piel - unión
B)   vena  - luz
C)   árbol - pulso
D)   mundo - profundidad
E)   gravedad - imagen

40. El significado de la raíz “MELANO ” es:
A)   verde         
B)   negro
C)   núcleo           
D)   vientre
E)   malo

41. La locución latina “IN SITU” significa:
A)   modo de obrar.      
B)   espontáneamente.  
C)   en su lugar de origen.               
D)   por el mismo derecho.
E)   carrera de la vida.

42. Las siguientes raíces correlacione de acuerdo a su significado:
       I.   COPRO:        A. Gusano
       II.  VERMI:          B. Naturaleza
       III. HALO:           C. Excremento
       IV. FISIO:        D. Sal
A)   I.C – II.A – III.D – IV.B
B)   I.B – II.C – III.A – IV. D
C)   I.A – II.D – III.C – IV.B
D)   I.D – II.A – III.B – IV.C
E)   I.D – II.C – III.A – IV.B

43. Ese niño sufre de teratofobías por esa razón no le gusta estar solo en su casa. La palabra subrayada significa miedo a:
A)   los gatos.
B)   las arañas.
C)   los monstruos.
D)   los rayos
E)   los lobos

44. Los prefijos “AD” y “AB” son:
A)   separar - juntar        
B)   alto - bajo
C)   juntar - separar        
D)   lado - unir
E)   unir - lado

45. Diga si es verdadero (V) o falso (F) del sufijo ALGÍA que significa dolor:
  HISTERALGÍA: Útero  (   )
  PROCTALGÍA: Ano (   )
  MIELALGÍA: Músculos (   )
  RAQUIALGÍA: Columna (   )

A)  F – F – V - V          
B)  V – V – V - F
C)  V – F – F - F          
D)  F – V – V - F
E)  V – V - F – V

46. Las siguientes raíces correlacione de acuerdo a su significado:
       I.  TALASO:        A. Calles
       II. HIERO:           B. Vómito
       III. AGIA:              C. Oceanos
       IV. EMETO:         D. Sagrado

A)   I.C – II.A – III.D – IV.B
B)   I.B – II.C – III.A – IV. D
C)   I.C – II.D – III.A – IV.B
D)   I.D – II.A – III.B – IV.C
E)   I.D – II.C – III.A – IV.B

47. El  investigador  es  un  perito en describir  las rocas; o sea estudió:
A)   PETROGRAFÍA.
B)   ICONOGRAFÍA.
C)   ESTENOGRAFÍA.
D)   NOSOGRAFÍA
E)   PICTOGRAFÍA

48. Los prefijos “SO” y “EU” son:
A)   música - juntar        
B)   debajo - bueno
C)   juntar - separar        
D)   campo - bueno
E)   unir – bueno

49. Diga si es verdadero (V) o falso (F) del sufijo LOGÍA que significa estudio:
  CALOLOGÍA: Belleza  (   )
  EDAFOLOGÍA: Cavernas (   )
  CONDROLOGÍA: Dialectos (   )
  DEONTOLOGÍA: Derechos (   )
A)  F – V – V - V          
B)  V – F – V - F
C)  V – F – V - F          
D)  F – V – V - F
E)  V – F - F – V

50. Etimológicamente la palabra PEDAGOGÍA significa:
A)   Ciencia de enseñanza.
B)   Conducción del niño.
C)   Varias culturas de niño.
D)   Niño en aprendizaje
E)   Niño inocente en cuidado